Impermeabilización de un techo plano con una membrana líquida de poliuretano aplicada sobre membranas bituminosas existentes

MATERIALES RELACIONADOS

ISOFLEX-PU 500 Membrana líquida impermeabilizante de poliuretano mono-componente para cubiertas planas

EPOXYPRIMER 500 Imprimación epoxi bi-componente en base agua

PRIMER-PU 140 Imprimación de poliuretano bi-componente para soportes con alto contenido en humedad

POLYESTER FLEEECE 60 g/m² Velo de refuerzo para refuerzo de capas impermeabilizantes

FLEX PU-30 S/FLEX PU-50 S Selladores de poliuretano

ISOLAC-BT Barniz bituminoso

ISOMAC Mastic bituminoso

TIXOPHALTE Sellador y adhesivo bituminoso elastoplástico

 

I. NATURE OF THE PROBLEM-REQUIREMENTS

La impermeabilización de cubiertas planas con el uso de membranas bituminosas ha sido una solución bastante común durante muchos años. Sin embargo, muchas capas impermeables antiguas con membranas bituminosas requieren reemplazo o reparación.

Si la condición de las membranas bituminosas se considera tal que no se requiere desprenderlas y reemplazarlas por una nueva capa de sellado de membranas bituminosas o algún otro material de impermeabilización, también existe la posibilidad de reparación y aplicación local de una nueva impermeabilización aplicada sobre las membranas bituminosas existentes.

Además de garantizar la total estanqueidad al agua, esta nueva capa de impermeabilización también debe exhibir una excelente adhesión al sustrato de las membranas bituminosas, fiabilidad, durabilidad, elasticidad y resistencia a la intemperie.

 

II. SOLUCION

Estos requisitos están totalmente cubiertos por la membrana líquida de poliuretano de mono-componente, ISOFLEX-PU 500. Crea una membrana continua y elástica con una excelente resistencia mecánica, sin juntas ni uniones, y se utiliza tanto para la impermeabilización total de la superficie de la cubierta como para la impermeabilización local. Muestra una alta resistencia al agua estancada, por lo que también se puede usar en techos planos donde tales fenómenos aparecen debido a una inclinación insuficiente.

Su fácil aplicación lo hace ideal para la posterior impermeabilización de cubiertas planas, así como para la reparación de capas impermeabilizantes existentes de membranas bituminosas.

 

III. APLICACION

Preparación del soporte (capa de membrana bituminosa)

Inicialmente, la capa existente de membrana bituminosa debe repararse, si fuese necesario. Las partes desprendidas de las membranas, por ejemplo, las uniones entre las membranas o juntas con otros materiales, se vuelven a colocar con materiales adecuados. Para este propósito, se puede utilizar la masilla bituminosa aplicada en frío, ISOMAC, o el adhesivo o masilla elastoplástica de sellado y aplicación en frio TIXOPHALTE.

En áreas donde las membranas bituminosas se han desprendido del soporte en partes más grandes, se han de adherir a la superficie de hormigón con un soplete. Previamente se deberá imprimar la superficie con el barniz bituminoso en base solvente, ISOLAC-BT.

La superficie final reparada de las membranas bituminosas debe limpiarse de materiales sueltos (p.ej., baldosas desprendidas) y polvo.

 

Imprimación de la superficie

Tan pronto como los materiales que puedan haber sido utilizados para las reparaciones se hayan secado, se aplica imprimación EPOXYPRIMER 500 de dos componentes, soluble en agua, sobre la superficie limpia y seca sobre la membrana bituminosa. La imprimación epoxi soluble en agua se aplica uniformemente en toda la superficie con brocha, rodillo o pulverización.

Consumo de la imprimación epoxi soluble en agua bi-componente, EPOXYPRIMER 500: 150-200 g/m².

En caso de que el soporte tenga un contenido de humedad > 4%, se aplica PRIMER-PU 140, que es un imprimador de poliuretano de dos componentes para superficies con alto contenido de humedad en lugar del imprimador de poliuretano EPOXYPRIMER 500.

Consumo de PRIMER-PU 140: 200-250 g/m².

 

Aplicación de ISOFLEX-PU 500

Tan pronto como se haya aplicado la imprimación epóxica soluble en agua bi-componente, EPOXYPRIMER-500 y la humedad sea < 4%, se aplica la membrana líquida impermeabilizante de poliuretano ISOFLEX-PU 500 reforzandola con tiras de 100 cm de ancho de velo de poliéster (60 g/m²), que se superponen entre sí 5-10 cm.

La primera capa de la membrana líquida impermeabilizante de poliuretano ISOFLEX-PU 500 se aplica para cubrir el refuerzo (hasta un ancho de 100 cm) y, cuando todavía está fresca, se incrusta la tira de velo de poliéster. Se sigue el mismo procedimiento de aplicación en la superficie restante. Tan pronto como esta capa se seque, después de 8-24 horas, dependiendo de las condiciones climáticas, se aplican dos capas adicionales de la membrana líquida impermeabilizante ISOFLEX-PU 500 sobre la superficie completa de la cubierta, cubriendo completamente el refuerzo. La segunda capa se puede aplicar tan pronto como la primera se haya secado, después de 8-24 horas, dependiendo de las condiciones climáticas.

ISOFLEX-PU 500 podría aplicarse también con la adición de ACCELERATOR 5000. ACCELERATOR 5000 es un acelerador especial para ISOFLEX-PU 500 que permite su aplicación a bajas temperaturas o en capas más gruesas. También aumenta la tixotropía y la resistencia mecánica de ISOFLEX-PU 500.

Consumo total de poliuretano, membrana líquida impermeabilizante, ISOFLEX-PU 500: 2.0-2.25 kg/m², dependiendo del sustrato.

La impermeabilización deberá extenderse a las superficies verticales (parapeto, terminación de la escalera, etc.) hasta una altura mínima de 15-20 cm, para que se forme una balsa impermeable.

Se recomienda reforzar ISOFLEX-PU 500 con el tejido de poliéster a lo largo de los bordes, en la unión del techo plano con los elementos verticales (parapetos, terminación de la escalera, etc.), juntas de tuberías, juntas de ventilación, juntas de elementos metálicos, etc.

 

IV. NOTAS

  • ISOFLEX-PU 500 se puede aplicar cuando la temperatura ambiente es de 5ºC y va en aumento y la temperatura del soporte es como mínimo de 3ºC por encima del punto de rocío. La temperatura máxima de aplicación es de aproximadamente 35ºC. Las bajas temperaturas retardan el curado, mientras las altas temperaturas aceleran el curado. Los valores altos de humedad pueden afectar el acabado final de la membrana.
  • El consumo máximo de ISOFLEX-PU 500 por capa no debe exceder los 750 g/m². Con la addition adicción de ACCELERATOR 5000 cada capa no debe superar los 1.25 kg/m².
  • Consulte las instrucciones de seguridad y precauciones descritas en el envase.