Impermeabilización de cubierta plana invertida con una membrana líquida de poliuretano

MATERIALES RELACIONADOS

ISOFLEX-PU 500 Membrana líquida impermeabilizante mono-componente de poliuretano para cubiertas planas

PRIMER-PU 100 Imprimación de poliuretano mono-componente

PRIMER-PU 140 Imprimación de poliuretano bi-componente para soportes con alto contenido de humedad

DUROCRET-PLUS Mortero de reparación modificado con polímeros fibro-reforzado

SCREED-100 Mortero de cemento para pavimentos

POLYESTER FLEECE 60 g/m² Velo de polyester para refuerzo de capas impermeabilizantes

FLEX PU-30 S/FLEX PU-50 S Selladores de poliuretano

 

I. NATURALEZA DEL PROBLEMA-REQUISITOS

A la hora de elegir la solución del aislamiento de la cubierta invertida, en la que la capa impermeabilizante se encuentra debajo del aislamiento térmico, la resistencia del sellado a la humedad residual que queda atrapada entre el aislamiento térmico y la capa impermeabilizante es muy importante. Además, el material impermeabilizante debe mostrar una excelente adherencia al soporte, flexibilidad, fiabilidad y durabilidad.

Las principales ventajas del aislamiento de la cubierta invertida con lastre son:

a) la protección permanente de la membrana impermeabilizante de las capas que lo recubren de factores como la radiación solar, las variaciones extremas de temperatura, las tensiones mecánicas, etc.
b) la fácil colocación o extracción de los paneles de aislamiento y materiales de lastre con acceso directo e inspección a la capa de impermeabilización,
c) evitando problemas de condensación en el «lado frío» de las placas de aislamiento térmico, debido a la buena ventilación del sistema,
d) la baja carga del balasto, en comparación con la construcción de un mortero de cement con pendientes.

 

II. SOLUCION

Los requisitos de impermeabilización anteriores están completamente cubiertos por la membrana líquida impermeabilizante de poliuretano mono-componente, ISOFLEX-PU 500. Al aplicarla en la cubierta, se crea una capa de sellado elástica fuerte y continua, con excelente adhesión y resistencia al contacto permanente con la humedad, capaz de responder con éxito la expansión y contracción de la cubierta.

 

III. APLICACION

Preparación del soporte

El soporte debe estar seco (humedad < 4%) y libre de partículas sueltas, polvo, grasa, etc.

Las reparaciones locales o de los elementos de la cubierta (hormigón, cemento, etc.) se realizan con el mortero de cemento modificado con polímero, reforzado con fibra, DUROCRET-PLUS (PCC R3).

En caso de que sea necesario rellenar o crear una capa de inclinada, se puede usar lel mortero de pavimentos listo para su uso SCREED-100.

 

Imprimación del soporte

Tan pronto como los materiales que han sido utilizados para restaurar el soporte se han secado, se aplica sobre la superficie de hormigón limpio y seco (humedad < 4%) la imprimación de poliuretano mono-componente PRIMER-PU 100. La imprimación se aplica de manera uniforme en toda la superficie con una brocha, rodillo o por pulverización.

Consumo de la imprimación PRIMER-PU 100: 200-300 g/m².

En caso de que el soporte tenga un contenido de humedad > 4%, se aplica la imprimación de poliuretano de dos componentes PRIMER-PU 140 para superficies con alto contenido de humedad en lugar de la imprimación de poliuretano PRIMER-PU 100.

Consumo de PRIMER-PU 140: 200-250 g/m².

 

Aplicación del poliuretano, impermeabilizante, membrana líquida ISOFLEX-PU 500

 

Impermeabilización total de la superficie

Antes de la aplicación, se recomienda agitar ligeramente ISOFLEX-PU 500, hasta que se vuelva homogéneo. Debe evitarse la agitación prolongada, para evitar que el aire quede atrapado en el material.

ISOFLEX-PU 500 se aplica con brocha o rodillo en 2 capas. La primera capa se aplica 2-3 horas después de la imprimación y mientras el PRIMER–PU 100 aún esté pegajoso. La segunda capa debe aplicarse transversalmente después de 8-24 horas, dependiendo de las condiciones climáticas.

Consumo: aprox. 1.0-1.5 kg/m², dependiendo del soporte.

Se recomienda reforzar ISOFLEX-PU 500 con velo de poliéster a lo largo de los bordes en la unión de paramentos planos con elementos verticales (parapeto, terminación de la escalera, etc.), salidas de tuberías, ventilación, de elementos metálicos, etc. A medida que se seca la imprimación de poliuretano PRIMER-PU 100 (aprox. 2-3 horas), se aplica una capa de la membrana líquida impermeabilizante de poliuretano ISOFLEX-PU 500 a lo largo de las uniones y, estando todavía está fresca, se incrusta una tira de 10 cm de ancho velo de poliéster (60 g/m²). Después de 8-24 horas, dependiendo de las condiciones climáticas, se aplica una segunda capa de la membrana líquida impermeabilizante de poliuretano ISOFLEX-PU 500. Después de 8-24 horas, dependiendo de las condiciones climáticas, se aplica una tercera capa en los lugares donde se ha utilizado el refuerzo para su cobertura total.

Consumo total membrana líquida impermeabilizante de poliuretano, en combinación con el velo de poliéster ISOFLEX-PU 500: 2.0-2.5 kg/m², dependiendo del sustrato.

 

A) En el de que haya grietas individuales en el soporte:

Tan pronto como la imprimación de poliuretano PRIMER-PU 100 se ha endurecido (aprox 2-3 horas), se aplica una capa de ISOFLEX-PU 500 a lo largo de las grietas y, estando todavía fresca, se incrusta una tira de velo de poliéster (60 g/m²) de10 cm de ancho. ISOFLEX-PU 500 se aplica totalmente en la superficie restante en una sola capa. Después de 8-24 horas, dependiendo de las condiciones climáticas, se aplica una segunda capa total de ISOFLEX-PU 500. Después de 8-24 horas, dependiendo de las condiciones climáticas, se aplica una tercera capa en los lugares donde se ha utilizado el refuerzo para su cobertura total.

Las grietas en el sustrato (más de 1 mm) deben imprimarse inicialmente localmente y sellarse con los selladores de poliuretano FLEX PU-30 S o FLEX PU-50 S. En caso de grietas < 1 mm, no se requiere sellado.

Se recomienda reforzar ISOFLEX-PU 500 con el velo de poliéster a lo largo de los bordes en la unión zonas planas con elementos verticales (parapeto, terminación de la escalera, etc.), uniones de tuberías, de ventilación, de elementos metálicos, etc.

ISOFLEX-PU 500 podría aplicarse también con la adición de ACCELERATOR 5000. ACCELERATOR 5000 es un acelerador especial para ISOFLEX-PU 500 que permite su aplicación a bajas temperaturas o en capas más gruesas. También aumenta la tixotropía y la resistencia mecánica de ISOFLEX-PU 500.

Consumo total de poliuretano, membrana líquida impermeabilizante, ISOFLEX-PU 500: 1.0-1.5 kg/m², dependiendo del sustrato.

 

B) En los casos hay grietas densas y múltiples en el sustrato:

Tan pronto como la imprimación de poliuretano PRIMER-PU 100 se ha secado (aprox. 2-3 horas), la membrana líquida impermeabilizante de poliuretano ISOFLEX-PU 500 está totalmente reforzada con tiras de vellón de poliéster de 100 cm de ancho (60 g/m²), que se superponen el otro por 10 cm. La primera capa de la membrana líquida impermeabilizante de poliuretano ISOFLEX-PU 500 se aplica para cubrir el refuerzo (hasta un ancho de 100 cm) y, estando todavía fresca, se incrusta la tira de velo de poliéster. Se sigue el mismo procedimiento de aplicación en la superficie restante. Tan pronto como esta capa se seque, después de 8-24 horas, dependiendo de las condiciones climáticas, se aplican dos capas adicionales de la membrana líquida impermeabilizante ISOFLEX-PU 500 sobre la superficie completa del techo, que cubre completamente el refuerzo. La segunda capa se puede aplicar tan pronto como la primera se haya secado, 8-24 horas, dependiendo de las condiciones climáticas.

ISOFLEX-PU 500 podría aplicarse también con la adición de ACCELERATOR 5000. ACCELERATOR 5000 es un acelerador especial para ISOFLEX-PU 500 que permite su aplicación a bajas temperaturas o en capas más gruesas. También aumenta la tixotropía y la resistencia mecánica de ISOFLEX-PU 500.

Consumo total de poliuretano, membrana líquida impermeabilizante, ISOFLEX-PU 500: 2.0-2.25 kg/m², dependiendo del sustrato.

La impermeabilización se extiende a las superficies verticales (parapeto, terminación de la escalera, etc.) hasta una altura mínima de 15-20 cm, para que se forme una balsa impermeable.

Las grietas en el soporte (más de 1 mm) deben imprimarse inicialmente y sellarse con los selladores de poliuretano FLEX PU-30 S o FLEX PU-50 S. En caso de grietas < 1 mm, no se requiere sellado.

Se recomienda reforzar ISOFLEX-PU 500 con el velo de poliéster a lo largo de los encuentros planos de la cubierta con elementos verticales (parapeto, terminación de la escalera, etc.), uniones de tuberías, de ventilación, de elementos metálicos, etc.

 

IV. COLOCACIÓN DEL AISLAMIENTO TÉRMICO

En la capa de impermeabilización y tan pronto como se ha secado, se colocan los paneles de poliestireno extruido, adecuados para la aplicación en una cubierta invertida, mediante colocación simple. Luego se coloca el geotextil o la esterilla de plástico. Finalmente, se agregan losas de pavimento o grava (capa de 6 a 8 cm de grosor) para proteger la membrana impermeabilizante y el aislamiento térmico del sol y el viento. Al mismo tiempo, también se garantiza la fácil accesibilidad dea la cubierta.

 

V. NOTAS

  • ISOFLEX-PU 500 se puede aplicar cuando la temperatura ambiente es de 5ºC y aumenta, y la temperatura del soporte es como mínimo de 3ºC por encima del punto de rocío. La temperatura máxima de aplicación es de aproximadamente 35ºC. Las bajas temperaturas retardan el curado, mientras que las altas temperaturas aceleran el curado. Los valores altos de humedad pueden afectar el acabado final de la membrana.
  • El consumo máximo de ISOFLEX-PU 500 por capa no debe superar los 750 g/m². Con la adición de ACCELERATOR 5000, cada capa no debe superar los 1.25 kg/m².
  • Las herramientas deben limpiarse con el solvente especial para pinturas de poliuretano SM-16, mientras que la membrana impermeabilizante de poliuretano, ISOFLEX-PU 500, todavía está fresca.
  • En caso de que el sustrato tenga un contenido de humedad > 4%, se aplica PRIMER-PU 140, que es un imprimador de poliuretano de dos componentes para superficies con alto contenido de humedad en lugar de la imprimación de poliuretano PRIMER-PU 100.