Impermeabilización de cubiertas metálicas con membrana líquida de poliuretano y capa superior de poliuretano alifático

MATERIALES RELACIONADOS

ISOFLEX-PU 500 Membrana líquida impermeabilizante de poliuretano monocomponente para cubiertas planas

TOPCOAT-PU 720 Poliuretano alifático elástico de dos componentes

EPOXYCOAT-AC: Imprimación epoxi anticorrosiva de dos componentes

POLYESTER FLEECE 60 g/m² Velo de poliéster para reforzar las capas impermeabilizantes

FLEX PU-30 S/FLEX PU-50 S Selladores de poliuretano

APLICACION

Preparación del soporte

La superficie a cubrir debe ser:

  • Seca y estable.
  • Libre de materiales que impidan la adherencia (polvo, partículas sueltas, grasa, etc).
  • Libre de óxido o corrosión que pueda impedir la adherencia.

De acuerdo con la naturaleza del soporte, debe prepararse mediante cepillando, pulido, arenando, etc. A continuación, deberá limpiarse del polvo de la superficie.

 

Aplicación de la imprimación

EPOXYCOAT-AC se aplica con rodillo, brocha o pistola en dos capas. La 2ª capa después de que la primera se haya secado, pero dentro de las 24 horas. Consumo: 150-200 g/m²/layer.

La aplicación de ISOFLEX-PU 500 debe realizarse dentro de las próximas 24 horas.

Las uniones de la cubierta metálica con elementos verticales (parapeto, terminación de escaleras, etc.), juntas de tuberías, juntas de ventilación, juntas de elementos metálicos, juntas de conexión entre las láminas o paneles de metal, tornillos, juntas en el soporte (mayores de 1 mm) deben sellarse con los selladores de poliuretano FLEX PU-30 S o FLEX PU-50 S, 12-24 horas después de la aplicación de la imprimación epoxi.

 

Aplicación de ISOFLEX-PU 500

Se recomienda reforzar ISOFLEX-PU 500 con el tejido de poliéster a lo largo de los bordes en la unión de la cubierta metálica con elementos verticales (parapeto, terminación de escalera, etc.), juntas de tuberías, juntas de ventilación, juntas de elementos metálicos, juntas de conexión entre las láminas o paneles metálicos.

Tan pronto como la imprimación epoxi EPOXYCOAT-AC se haya secado, se aplica una capa de la membrana de poliuretano ISOFLEX-PU 500 a lo largo de las juntas y, mientras aún está fresca, se incrusta una tira de vellón de poliéster de 10 cm de ancho (60 g/m²) ISOFLEX-PU 500 se aplica a continuación en la superficie restante en una sola capa. Después de 8-24 horas, dependiendo de las condiciones climáticas, se aplica una segunda capa de la membrana de poliuretano ISOFLEX-PU 500. Después de 8-24 horas, dependiendo de las condiciones climáticas, se aplica una tercera capa en los lugares donde se ha utilizado el refuerzo para su cobertura total.

El consumo total de la membrana impermeabilizante de poliuretano, ISOFLEX-PU 500: 1.0-1.5 kg/m², dependiendo de estado del soporte.

ISOFLEX-PU 500 podría aplicarse también con la adición de ACCELERATOR 5000. ACCELERATOR 5000 es un acelerador de conjunto especial para ISOFLEX-PU 500 que permite su aplicación a bajas temperaturas o en capas más gruesas. También aumenta la tixotropía y la resistencia mecánica de ISOFLEX-PU 500.

 

Aplicación de la capa superior de poliuretano alifático elástico monocomponente TOPCOAT-PU 720

Cuando la última capa de membrana líquida de poliuretano, ISOFLEX-PU 500, se haya secado, toda la superficie puede cubrirse con la capa superior de poliuretano alifático TOPCOAT-PU 720. La capa superior de poliuretano alifático TOPCOAT-PU 720 se aplica mediante rodillo en dos capas. La segunda capa se aplica en forma transversal con respecto a la primera, después de 4-24 horas, dependiendo de las condiciones climáticas.

Consumo de la capa superior de poliuretano alifático TOPCOAT-PU 720: 0.20-0.25 kg/m², dependiendo del soporte.

 

NOTAS

  • El consumo máximo de la membrana líquida impermeabilizante de poliuretano ISOFLEX-PU 500 no debe superar los 750 g/m² por capa. Con la adición de ACCELERATOR 5000 cada capa no debe exceder los 1.25 kg/m².
  • Consulte las instrucciones de seguridad y las precauciones descritas en el embalaje.
  • ISOFLEX-PU 500 se puede aplicar cuando la temperatura ambiente es de 5ºC y aumenta, y la temperatura del sustrato es un mínimo de 3ºC por encima del punto de rocío. La temperatura máxima de aplicación debe ser aproximadamente 35ºC. Las bajas temperaturas retrasan el curado mientras que las altas temperaturas aceleran el curado. Los valores altos de humedad pueden afectar el acabado final de la membrana.